Archivo
El Archivo de la Hermandad del Santo Entierro constituye un auténtico valor patrimonial de la hermandad, siendo uno de los más ricos de este tipo de la ciudad. Lamentablemente, la documentación anterior a la Guerra Civil que no fue destruida en el asalto a la Parroquia Mayor de San Pedro (cabe recordar que la documentación de la Hermandad se custodiaba en la sacristía parroquial y en casa particulares), se encuentra desaparecida o dispersa en otros archivos. No obstante, dado el carácter oficial de la cofradía -que implica comunicaciones con todos los estamentos oficiales y cofradías de la ciudad -, y la meticulosidad de los Secretarios de la Hermandad, desde 1944 hasta la actualidad, han convertido a nuestro archivo en un referente en el ámbito cofrade.
El archivo cumple, en su ordenación, la doble función de archivo administrativo e histórico, y alberga tanto documentación clasificada como reservada, como documentación histórica no reservada. Formando parte del primer grupo de documentación los documentos administrativos en vigor que contienen datos vulnerables y aquellos otros documentos con una antigüedad menor a 50 años.
En aras de dar a conocer este patrimonio cultural de la ciudad, la Hermandad del Santo Entierro ha comenzado a digitalizar la documentación no clasificada como reservada, que será compartida en esta página web, pudiendo hacerse uso de la misma para publicaciones y estudios científicos, siempre que se cite el origen de las mismas y la signatura del documento.
ARCHIVO DIGITALIZADO NO RESERVADO
NORMAS
- Queda prohibida la reproducción de las copias de cualquier tipo de documentos suministrados por el Archivo del Santo Entierro, sin su autorización expresa y escrita.
- En caso de que los documentos sean reproducidos o publicados, se deberá citar tanto la procedencia del documento, la signatura y el año de reproducción (Archivo Santo Entierro Huelva), como la propiedad de los mismos (Archivo Santo Entierro Huelva).
Para seguir incrementando nuestro patrimonio archivístico y en pro de un mayor conocimiento de nuestra historia, animamos a todo aquel que disponga de documentación relacionada con la Hermandad a que la ceda para su incorporación al Archivo. Igualmente, se recibirán fotografías de aquellas personas que formaron parte de nuestra cofradía, para constituir el álbum fotográfico de los hermanos del Santo Entierro. Pueden ponerse en contacto con archivo@santoentierrohuelva.org.
Un centenar de archivadores albergan aproximadamente 50.000 documentos, que componen el Archivo del Santo Entierro, con la siguiente distribución:
1 SECCIÓN GOBIERNO
1.1 Serie Personalidad Jurídica
1.1.1 Acta fundacional
1.1.2 Decreto de confirmación de Erección Canónica
1.1.3 Títulos y privilegios
1.1.4 CIF
1.1.5 Reconocimiento entidad sin fin lucrativo
1.1.6 Registro de Entidades Religiosas
1.1.7 Registro de Asociaciones de Huelva
1.2 Serie Reglas y Estatutos
1.2.1 Estatutos
1.2.2 Reglamentos y ordenanzas
1.2.3 Otras referencias normativas
1.3 Serie Junta de Gobierno
1.3.1 Decretos de Confirmación de Erección Canónica
1.3.2 Memoria de Actividades
1.3.3 Justicia
2 SECCIÓN SECRETARÍA
2.1 Serie Libros de Actas
2.2 Serie Registro de Hermanos
2.2.1 Libro Registro de Hermanos
2.2.2 Fichas de alta de Hermanos
2.2.3 Fichas de baja de Hermanos
2.3 Serie Correspondencia
2.3.1 Organismos Eclesiásticos, obispado, parroquia
2.3.2 Organismos Civiles
2.3.3 Hermanos
2.3.4 Otros
2.3.5 Libro registro de Correspondencia
2.4 Serie Procesos Electorales
2.5 Serie Informes y Memorias
2.5.1 Informes de Cultos
2.5.2 Informes Diputanía
2.5.3 Informes Mayordomía
2.5.4 Informes Secretaría
2.6 Serie Inventario de Archivo
3 SECCIÓN TESORERÍA
3.1 Serie Hacienda
3.1.1 Libros de Cuentas
3.1.2 Facturas y remesas de cobro
3.1.3 Contratos
3.1.4 Inventarios generales
3.1.5 Informes y memorias
3.1.6 Fichas de Cobros
3.1.7 Presupuestos
3.1.8 Impuestos y comunicaciones Hacienda
3.2 Serie Patrimonio Inmobiliario
3.2.1 Títulos de Propiedad
3.2.2 Préstamos hipotecarios
3.2.3 Títulos y obligaciones
3.2.4 Memoria de proyectos constructivos
3.3 Serie Patrimonio Artístico
3.3.1 Inventario artístico
3.3.2 Memoria de proyectos y adquisiciones
3.3.3 Varios
4 SECCIÓN DIPUTACIONES
4.1 Serie Diputado Mayor de Gobierno
4.2 Serie Diputado de Formación
4.3 Serie Albacea de Cultos
4.4 Seria Diputado de Caridad
4.5 Serie Mayordomía
5 SECCIÓN VARIOS
5.1 Serie Documentos Gráficos y Sonoros
5.1.1 Patrimonio Fotográfico
5.1.2 Patrimonio Musical
5.2 Serie Hemeroteca y copias de otros archivos
5.2.1 Hemeroteca Fondo NHD Juan Gil Zamora
5.2.2 Revistas Santo Entierro
5.2.3 Boletines
5.2.4 Orlas
5.2.5 Tarjetas de Navidad
5.2.6 Pregones
5.3 Serie Efemérides y Actividades Especiales
5.4 Serie Varios
5.4.1 Varios
5.4.2 Varios de otras procedencias